top of page

Rehabilitación energética de edificios públicos

  • Foto del escritor: intexsa
    intexsa
  • 25 oct 2016
  • 2 Min. de lectura

El proyecto europeo BRICKER tiene como finalidad el desarrollo de un conjunto de soluciones de rehabilitación para edificios públicos, con el objetivo de reducir el consumo de energía y las emisiones de gases de efecto invernadero más del 50%.

El conjunto de medidas está compuesto por:

  1. Soluciones para la reducción de la demanda mediante fachadas con aislamientos innovadores y ventanas de alto rendimiento.

  2. Tecnologías de producción de energía “cero emisiones”, basadas en sistemas de cogeneración alimentada con fuentes limpias renovables y disponibles localmente.

  3. Estrategias de integración y desarrollo de las tecnologías del proyecto con orientación para el diseño, puesta en marcha y mantenimiento.

El conjunto de soluciones se aplicará en tres casos ubicados en diferentes condiciones climáticas en tres países europeos diferentes y con diferentes usos finales: sanidad, educación y administración.

Para maximizar el impacto y la replicabilidad del proyecto, se desarrollarán estrategias de orientación para la aplicación y la transferencia tecnológica para el sector de la vivienda social.

Este proyecto debería ayudar a los organismos públicos en la implementación de estrategias para  la modernización de edificios, teniendo en cuenta los aspectos económicos y financieros en el marco de un acceso limitado a la financiación, los avances y modelos de negocio innovadores y estrategias de operación continua durante la rehabilitación.

El plan de trabajo del proyecto BRICKER

El plan de trabajo del proyecto BRICKER cubre un período de 4 años e involucra a 18 socios de 6 países.

Las actividades del proyecto y las áreas de resultados se dividen en 7 paquetes de trabajo que se ocupan de la investigación, demostración y explotación para lograr la replicabilidad de los casos.

  1. El paquete de trabajo 1 abarca los temas de gestión y coordinación generales del proyecto. Esto incluye la coordinación de la investigación y el desarrollo tecnológico que está incrustado dentro de los otros paquetes de trabajo.

  2. Los paquetes de trabajo 2 y 3 tratan de las tecnologías básicas para recortar la demanda de energía. Esto incluye soluciones de adaptación para la construcción de sobres y el desarrollo de un conjunto de tecnologías para aplicaciones de cogeneración, solar, de biomasa y de absorción. Estas actividades son la columna vertebral para el futuro sistema de BRICKER de replicabilidad.

  3. Paquete de trabajo 4 se encarga de la integración de las soluciones tecnológicas anteriores en edificios y para proporcionar orientación para la transferencia de la aplicación y la tecnología. Las áreas de interés incluyen la puesta en servicio, mantenimiento, caracterización de edificios y estudios operacionales.

  4. Paquete de trabajo 5 es la demostración real y la puesta en marcha de tres edificios ubicados en diferentes países. La demostración consiste en la evaluación del desempeño, la personalización de soluciones a las particularidades de construcción, instalación y puesta en marcha.

  5. Paquetes de trabajo 6 y 7 tanto trabajan para la explotación y difusión de los resultados, y asegurando no es una buena estrategia para la adopción de soluciones BRICKER donde más se necesitan.

Socios de  proyecto

  1. ACCIONA

  2. CARTIF

  3. Onur Enerji

  4. Airria Green Ventilatio

  5. Province de Liège

  6. Soltigua

  7. RANK

  8. Purinova

  9. Özyeğin University

  10. GEX

  11. Eurac

  12. Cemosa

  13. Steinbeis Europa Zentrum

  14. FBK

  15. University of Liège

  16. Tecnalia

  17. ADU – Adnan Menderes University

  18. youris.com

Más información en http://www.bricker-project.com/

Comments


952 859 608

  • Twitter

©2020 por INTEXSA. 

bottom of page